Laderas y Taludes

La estabilización de laderas y taludes constituye un reto importante en la ingeniería. Como en todas las estructuras en Geotecnia, el diseño de laderas y taludes depende en gran medida de las condiciones del terreno y agua subterránea. En macizos rocosos es determinante la orientación y formación de discontinuidades.

Siempre y cuando el espacio físico lo permita, los taludes pueden ser estructurados de manera estable, a través del aplanamiento o de colocar un material de alta fricción en el pie de talud. En muchos casos es conveniente preveer drenajes para bajar el nivel freático. Si las condiciones locales lo requieren, pueden construirse también muros de retención, los cuales, dado el caso, deben ser reforzados mediante anclajes.

Asimismo, el refuerzo de taludes mediante clavos o el soporte de grandes masas deslizantes a través de anclajes pretensados, pueden ser medidas económicas para estabilizar laderas. En el caso de taludes creados artificialmente puede ser también conveniente el refuerzo del suelo con ayuda de geosintéticos (construcciones de tierra armada).

La protección de vías de comunicación y edificios, que se encuentran al pie de los taludes, contra la caída de rocas, puede lograrse p. ej. mediante la colocación de mallas y/o zanjas que cojan las rocas caídas. En muchos casos, es además conveniente asegurar latentes cuñas de roca por medio de anclajes.

En el diseño de taludes se deben también tener en cuenta los intereses de la arquitectura paisajista. Particularmente en terrenos sensitivos al intemperismo reviste una gran importancia la protección de la superficie, p. ej., a través de geomallas, revegetación o concreto lanzado.

Taludes y laderas deben ser monitoreados durante la construcción y con frecuencia también durante el tiempo de vida útil (monitoreo estructural), utilizando tecnología de medición. Esto concierne, entre otras cosas, la funcionalidad de los anclajes permanentes y drenajes.

Como una consultora experimentada, WBI está complacida de apoyar al cliente en estos proyectos.

 

>>

Túneles y Obras subterráneas

Construcción de presas y energía hidroeléctrica

Estructuras geotécnicas especiales y cimentaciones

Investigación y desarrollo